Escritor. Formador. Conferenciante. Coach de Alta Dirección

Categoría: Artículos

¿Por qué le llaman liderazgo si hablan de jefatura?

Muchos son los cursos, seminarios y jornadas que giran en torno al concepto liderazgo. Cuántas veces un individuo que tiene por condición laboral la de directivo, nos anuncia con un falso desapego que ha realizado un seminario de liderazgo. Tal parece que, enfrentado a una serie de ritos iniciáticos, ha quedado imbuido de un halo mágico que transforma  lo que hasta ese momento tenía la consideración de instrucciones, órdenes, o recomendaciones,  en actos de liderazgo.

Somos lo que hacemos

La opinión, ciertamente extendida en el que ostenta responsabilidades públicas, de que el incumplimiento de la palabra dada  no debe ser causa suficiente de dimisión, véase el caso de Duran i Lleida, nos sitúa frente al dilema de concretar qué es lo que nos califica y de forma consecuente cuál debería ser la respuesta del  calificado.

Lecciones de liderazgo de un catalán

Hace más de cuarenta años que se cruzó en mi camino la persona que, quizás,  haya influido más en mi vida, se llamaba Andreu Collell i Sala, era uno de mis profesores. El impacto que supuso su figura,  para todos los que tuvimos la inmensa suerte de disfrutarla,  fue imborrable. Es, junto con mi padre, a la única persona que, habiendo tratado y conocido, le entregaría de forma inapelable el calificativo de líder.

La cultura del ser y la del parecer

El cambio de paradigma en la concepción de la filosofía del éxito, ocurrido a lo largo de los últimos doscientos años,  ha propiciado  un movimiento de naturaleza pendular en el que se ha transitado desde una concepción de la vida basada en el carácter,  esto es el ser, a una forma de hacer banal y superficial, concretada en el parecer.

Impulsores de voto

De reciente polémica es la posibilidad de tránsito  hacia un entorno de listas abiertas, la búsqueda del orden en los procesos de elección implica  pérdida de grados de libertad.

De la excelencia a la mediocridad

La sociedad de lo fácil y superficial consigue a base de repetición gratuita de  palabras, dejarlas carentes de contenido, ahora estamos sufriendo el vaciado sistemático del concepto “excelencia”, así, en cualquier discusión empresarial o familiar, pretendidamente profunda, saldrá a relucir .

El liderazgo resultadista

Los divulgadores (ponentes, escritores , etc.) del Liderazgo, en su búsqueda constante de referentes para inspirar a otros a través de ejemplos impactantes, han encontrado un filón en el entrenador del F.C.Barcelona, Josep Guardiola.

La firmeza en el que gobierna

¿La reciente destitución del General Pontijas debiera entenderse como una manifestación de Auctoritas en el gobernante o más bien como una señal de debilidad?

En la antigua Roma se distinguía entre lo que un individuo o institución puede hacer, esto es su Potestas, en atención a su capacidad legal de obrar, y el Auctoritas consecuencia de un hacer ético, sabio y ejemplificador.

Calidad en la formación superior militar. ¿Con qué finalidad?

Muchas son las veces que de forma indiscriminada y como sinónimos se emplean los términos, gobernar, dirigir y gestionar o ejecutar, sin la fineza suficiente. En la medida   que atinemos en su acepción más estricta habremos dado pasos significativos en atención a establecer los objetivos de obligada definición en  la calidad de la enseñanza superior militar.

Página 8 de 8

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén